¿Qué problemas de salud tienen los autónomos? 🏥
Un informe de DKV analiza qué problemas de salud afectan a los autónomos, así como sus hábitos de vida:
- El estrés afecta a más de la mitad del colectivo.
- El sobrepeso afecta a casi la mitad de los trabajadores por cuenta propia en España.
- Las mujeres tienen mejor salud que los hombres y se observan mejores hábitos dietéticos en ellas
El estrés, principal problema de salud entre los autónomos 🤯
Según el informe «¿Cuál es el índice de vida saludable de los autónomos en España?”, realizado por DKV y la Asociación de Trabajadores Autónomos, el estrés es el problema común entre hombres y mujeres del colectivo de autónomos. El 63% de los trabajadores por cuenta propia hombres lo padecen, frente a un 69% de las mujeres.
Pese a este dato, los informes sobre la calidad del sueño son positivos: el 82% de los individuos encuestados dicen dormir bien.
El 46% de los autónomos tiene sobrepeso 🍔
Entre los hombres, el 46% de los autónomos presenta problemas de sobrepeso mientras que el 24% padece obesidad. Por el contrario, el 57% de las mujeres analizadas se encuentran en su peso normal. Este dato viene condicionado por indicadores como la dieta y el ejercicio.
Hábitos deportivos y alimenticios 🍏
El 76% de los encuestados asegura realizar algún tipo de actividad física, siendo las mujeres las que hacen más ejercicio que los hombres a lo largo de su vida. Ellas optan por actividades físicas más moderadas que los hombres (63% frente a 49%), que optan por un ritmo más intenso, pero de forma más constante y frecuente.
Respecto a la alimentación, ellas cuidan más sus hábitos, especialmente en la franja de los 45 y 54 años, incluyendo con mayor frecuencia el consumo de fruta y verdura.
Sin embargo, en hombres se da la estadística de que mejoran sus hábitos con la edad, pasando del 17% de consumidores de al menos dos piezas diarias de fruta en la franja de los 18 a los 24 años a más del 60% a partir de los 55 años.
Índice de vida saludable ➕
Según los datos del informe el IVS, pese a los alarmantes datos de estrés, es mejor en ellas. Las trabajadoras autónomas cuentan con 50 puntos más que los hombres, que se sitúan en los 708 puntos sobre 1.000.
Deja tu comentario