La Gestión Financiera se basa en la administración efectiva de los recursos que posee la empresa.
- Determinación de las necesidades de recursos financieros: Planteamiento de necesidades, descripción de recursos disponibles, previsión de recursos y cálculo de las necesidades de financiación externa.
- El presupuesto financiero permite anticipar los probables déficits, desarrolla estrategias para cubrirlos, y a la vez analiza las posibles decisiones de inversión que hay que realizar en el caso de superávit.
- Conciliación bancaria: Es el análisis de la información de la cuenta corriente. Se compara la información contable de la empresa y se analizan las diferencias, realizando los ajustes pertinentes.
- Plan de tesorería: Sirve como instrumento de control de la tesorería de la empresa,informándole de la situación de liquidez del proyecto y de las necesidades de financiación a corto plazo.
- Análisis financiero y de costes.
- Elaboración de estados financieros.
Asesoramiento financiero básico
- Asesoramiento contable y financiero.
- Analítica y estadísticas de gestión.
- Seguimiento de compras y ventas, cuentas a pagar y cobrar.
- Control y seguimiento de la tesorería de la empresa.
- Control y seguimiento de toda la operativa bancaria.
- Optimización de excedentes de tesorería.
- Formalización y seguimiento de los presupuestos anuales.
- Planificación financiera de las necesidades de la empresa a corto, medio y largo plazo.
Asesoramiento financiero avanzado
- Cash-management es el conjunto de medidas estratégicas y organizativas que afectan a los flujos monetarios y a los resultados financieros de la empresa.
Se define como la optimización de los gastos e ingresos financieros,minimizando los riesgos y dotando a la empresa de un grado de liquidez y endeudamiento adecuado.
Es, en definitiva, la gestión de los recursos financieros (tesorería) disponibles para la empresa, en la operatividad de las funciones normales de la empresa de cobro, pago y negociación con los bancos. Incluye la vertiente financiera de la gestión de ventas y cobros de clientes, y de la gestión de compras y pagos a proveedores:
- Análisis de los circuitos de flujos monetarios de la empresa.
- Análisis de los medios de cobro y pago utilizados en dichos circuitos.
- Administración de los saldos de tesorería.
- Planificación y control de la liquidez de la empresa a través del plan de tesorería y la revisión de su desarrollo.
- Optimización de los resultados financieros provenientes de la gestión de tesorería.
- Búsqueda de recursos financieros y optimización de la estructura financiera.
- Negociación con bancos y asesoramiento en materias financieras.
¿Podemos ayudarte?
Estaremos encantados de poder colaborar con tu empresa. Ponte en contacto con nosotros y te resolveremos cualquier duda que tengas.
¿Podemos ayudarte?
Estaremos encantados de poder colaborar con tu empresa. Ponte en contacto con nosotros y te resolveremos cualquier duda que tengas.